Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como autoconocimiento

DESCUBRE EL ARTE DEL KYUDO EN REQUENA, una experiencia inolvidable

Imagen
¿Alguna vez has sentido la llamada de una práctica que combine disciplina, tradición y desarrollo personal? El Kyudo , el arte japonés del tiro con arco no es solo una actividad física; es un camino hacia la paz interior y el autoconocimiento . Y ahora, tienes la oportunidad de sumergirte en esta antigua tradición en un entorno inigualable.   Curso de Kyudo en Requena - 28 y 29 de septiembre de 2024 Te invitamos a participar en nuestro Curso de Kyudo en Requena (Valencia), un evento único que se celebrará los días 28 y 29 de septiembre de 2024. Este curso está diseñado para todos, desde principiantes que quieren descubrir el Kyudo, hasta practicantes con experiencia que buscan perfeccionar su técnica.   ¿Qué puedes esperar de este curso? Enseñanza personalizada: Con un máximo de 20 participantes, recibirás una atención personalizada que se adapta a tu ritmo de aprendizaje. Inmersión total en la práctica: Aprenderás la forma básica de tiro a co...

SUPERAR LOS MIEDOS CON EL KYUDO

Imagen
  En un mundo donde el estrés y los miedos son compañeros constantes, encontrar un camino hacia la tranquilidad y la fortaleza interior es esencial. El Kyudo , el arte japonés del tiro con arco, no es simplemente una práctica física sino una disciplina espiritual que puede ayudarnos a superar nuestros miedos más profundos . En este artículo, exploraremos cómo el Kyudo nos permite enfrentar y vencer nuestros temores, fortaleciendo tanto el cuerpo como la mente. Origen y filosofía del Kyudo El Kyudo, que literalmente significa "el camino del arco", tiene sus raíces en las tradiciones samuráis del Japón feudal, aunque Shibata Sensei XX decía a menudo que su verdadero origen provenía de la tradición meditativa de la India. Tal vez por eso, el Kyudo no es simplemente un deporte, sino una forma de arte que combina la precisión técnica con la meditación y la autoconciencia . La práctica del Kyudo se centra en el equilibrio, la postura y la atención, elementos que son fundamental...

LOS BENEFICIOS DEL KYUDO EN LA VIDA DIARIA Y EN EL TRABAJO

Imagen
  El Kyudo, también conocido como el "Camino del Arco", es un arte marcial japonés tradicional que trascendió su origen bélico para convertirse en una práctica profundamente espiritual y filosófica. En este artículo, exploraremos en profundidad los beneficios del Kyudo y cómo puede influir positivamente en nuestra vida diaria y en el entorno laboral. Concentración y Enfoque El Kyudo requiere una concentración absoluta y un enfoque mental profundo . Cada aspecto de este arte, desde el proceso de preparación hasta el momento final del tiro, requiere una atención plena y una conexión íntima con el momento presente. Este nivel de concentración que se cultiva en la práctica del Kyudo se puede aplicar directamente en la vida diaria y en el trabajo , donde la capacidad de mantener la atención en una tarea específica puede mejorar la eficiencia y la calidad del trabajo realizado. Calma Mental y Control Emocional La práctica regular del Kyudo facilita la calma mental y el control emo...

DESARROLLANDO LA MENTE INAMOVIBLE EN KYUDO

Imagen
  El Kyudo, el Camino del Arco japonés, no es solo una práctica física,  sino también un viaje hacia el autoconocimiento y el desarrollo personal.  En este arte ancestral, la mente desempeña un papel fundamental, y cultivar lo que los japoneses llaman " fudoshin ", o mente inamovible, es el objetivo central. ¿Pero qué implica exactamente este concepto de fudoshin ? Trascendiendo Dudas y Miedos En la práctica del Kyudo, nos encontramos cara a cara con nuestras dudas y temores , los que aparecen mientras practicamos y también con los que tenemos que tratar en nuestra vida cotidiana. La mente inamovible es aquella que permanece serena y equilibrada, sin importar las circunstancias externas . Aprender a superar estas dudas y miedos es fundamental para alcanzar este estado de calma interior. La Importancia del Diálogo Interno Aunque el Kyudo es un arte que se practica en silencio, el verdadero desafío surge del diálogo interno con el que nos enfrentamos durante el pro...