Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como desapego

KYUDO: EL CAMINO QUE REVELA EL ALMA

Imagen
El Kyudo es una práctica ancestral que transforma el tiro con arco en una disciplina introspectiva. Al unir la mente, el cuerpo y el espíritu con cada tiro, el Kyudo se convierte en un camino que llega a revelar tu alma .   Más allá del arco y la flecha El Kyudo , o “el camino del arco”, no es simplemente un arte marcial, porque, profundamente arraigado en la filosofía japonesa, la esencia de su práctica no consiste en alcanzar un blanco físico , sino en usar cada movimiento como una forma de pulir la mente y revelar el corazón del practicante. Practicar Kyudo es entregarnos a la introspección, donde el blanco deja de ser un simple objetivo que alcanzar y se convierte en un auténtico espejo del estado interior del tirador.   La Forma: Una coreografía de mente y cuerpo Los fundamentos del Kyudo son los siete pasos esenciales de la forma: Shichido (las siete coordinaciones). El proceso ceremonioso del Kyudo se inicia con ashibumi (colocar los pies), seguido de dozukuri ...

VIVIR MÁS ALLÁ DE LA ESPERANZA Y EL MIEDO A TRAVÉS DEL KYUDO

Imagen
    “A través del Kyudo uno puede aprender a vivir más allá de la esperanza y el miedo, puede aprender a ser” Chogyam Trungpa fue un influyente maestro tibetano que introdujo el budismo tibetano en Occidente, no solo a través de sus enseñanzas espirituales, sino también mediante su aguda comprensión de la cultura contemporánea. Entre sus muchas enseñanzas, destacó la práctica del Kyudo , el arte marcial japonés del tiro con arco, como una forma de cultivar la mente y el espíritu. En una de sus citas más conocidas, Trungpa dijo: “ A través del Kyudo uno puede aprender a vivir más allá de la esperanza y el miedo, puede aprender a ser ” . Esta profunda declaración invita a una reflexión más amplia sobre el significado del Kyudo y su papel en el desarrollo personal. Kyudo: Más que un arte marcial, una disciplina espiritual El Kyudo no es simplemente una técnica de tiro con arco. Es un camino espiritual que busca alinear el cuerpo, la mente y el espíritu en una danza...

HANARE, UNA EXPERIENCIA PERSONAL

Imagen
Todos y cada uno de los pasos dentro de las distintas formas que se emplean en Kyudo son hermosos en sí mismos, y cada uno tiene su sentido. Todos son necesarios y entre todos forman un conjunto indisoluble. Pero uno de los más satisfactorios para mí es hanare , soltar. Durante todo el proceso de la coordinación, establecemos una relación con la flecha. La llevamos con nosotros, la colocamos, le acariciamos las plumas, incrustamos el tsuru en su culatín… Le prestamos toda nuestra atención, todo nuestro cuidado y tenemos mucha precaución de colocarla en la postura adecuada, de que no se suelte antes de tiempo, de que no se caiga. Cuando comenzamos a tensar el arco, esa relación se vuelve complicada. En el punto de máxima apertura del yumi , la flecha está ya preparada para marcharse, pero de momento la retenemos un poco más, hasta que de verdad sentimos que llega el momento de dejarla marchar. Cuando estamos al límite, cuando ya no se puede abrir más y quedarse en ese pu...