Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como esperanza

VIVIR MÁS ALLÁ DE LA ESPERANZA Y EL MIEDO A TRAVÉS DEL KYUDO

Imagen
    “A través del Kyudo uno puede aprender a vivir más allá de la esperanza y el miedo, puede aprender a ser” Chogyam Trungpa fue un influyente maestro tibetano que introdujo el budismo tibetano en Occidente, no solo a través de sus enseñanzas espirituales, sino también mediante su aguda comprensión de la cultura contemporánea. Entre sus muchas enseñanzas, destacó la práctica del Kyudo , el arte marcial japonés del tiro con arco, como una forma de cultivar la mente y el espíritu. En una de sus citas más conocidas, Trungpa dijo: “ A través del Kyudo uno puede aprender a vivir más allá de la esperanza y el miedo, puede aprender a ser ” . Esta profunda declaración invita a una reflexión más amplia sobre el significado del Kyudo y su papel en el desarrollo personal. Kyudo: Más que un arte marcial, una disciplina espiritual El Kyudo no es simplemente una técnica de tiro con arco. Es un camino espiritual que busca alinear el cuerpo, la mente y el espíritu en una danza...

DAR O NO EN EL BLANCO

Imagen
Hay un dicho en Kyudo que dice: “Un tiro auténtico nunca falla”. Pero ¿qué significa esto realmente en el Camino del Arco? Se puede comprender este tiro auténtico desde el punto de vista de la técnica: una posición correcta del cuerpo, una alineación correcta de las cinco cruces, una mente tranquila y concentrada, que da como resultado dar en el blanco. Desde un punto de vista mental o espiritual, significa que la mente, el cuerpo, y el arco están en armonía y, por tanto, tu tiro alcanzará el blanco. En cierta forma, la forma física expresa el estado interno del arquero. Mediante la práctica de Kyudo, además de perfeccionar la técnica y la forma física, desarrollamos también el valor de enfrentarnos al blanco. Al tirar, debemos tener una intención auténtica, mantener nuestra mente en calma, nuestro corazón abierto y sincero, y realizar la forma correctamente según las instrucciones recibidas, desde “ Yo I ”, encontrand...