Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como aprendizaje

EL CAMINO DEL KYUDO: UN VIAJE DE AUTODESCUBRIMIENTO Y EQUILIBRIO INTERNO

Imagen
La Búsqueda del Equilibrio en la Vida En algún momento de nuestras vidas, todos sentimos la necesidad imperiosa de encontrar un equilibrio que nos permita navegar por la vida con serenidad y propósito . Esta búsqueda de armonía puede llevarnos por diferentes senderos: la religión, la filosofía, las artes, nuestras carreras profesionales, el ocio, o incluso las relaciones familiares y las amistades. Aunque estas rutas parecen distintas, todas comparten un mismo fin: prepararnos para enfrentar los desafíos que la vida nos presenta al dotar nuestras vidas de valor, sentido, amor, seguridad, y esperanza.   Kyudo: Más que un Arte Marcial, un Camino hacia el Ser El Kyudo, el arte ancestral del tiro con arco japonés, es también uno de estos caminos hacia el equilibrio, aunque su enfoque es bastante único. A diferencia de otras prácticas, el Kyudo no parece ofrecernos un beneficio inmediato o tangible. En su lugar, nos enfrenta con una realidad más profunda y desafiante. Actuando como un e...

KYUDO, MUCHO MÁS QUE TIRAR UNA FLECHA

Imagen
  El Kyudo es una disciplina que va más allá del mero hecho de tirar flechas con un arco . Se trata de una práctica que combina la técnica, la filosofía y la espiritualidad, y que tiene como objetivo principal el desarrollo del carácter y el cultivo de la mente .   En el Kyudo , la técnica se considera fundamental , pero no como un fin en sí misma, sino como un medio para alcanzar un estado de conciencia plena y armonía . Por esta razón, los practicantes de Kyudo dedican una gran cantidad de tiempo a la práctica de los movimientos básicos, al aprendizaje de las técnicas avanzadas y al perfeccionamiento de su postura.   Sin embargo, la técnica no es lo único importante en el Kyudo. También se presta mucha atención a la filosofía y la espiritualidad en esta práctica. En el Kyudo, se busca la unión entre el arquero, el arco, la flecha y el blanco. Este estado de unidad se llama en japonés "shin-zen-bi", que significa verdad, bondad y belleza. En Kyudo, el objetivo no es simp...

KYUDO, UNA PRÁCTICA SIN FINAL

Imagen
  No practicamos Kyudo para tirar flechas y dar en el blanco,  sino para seguir avanzando en nuestro propio conocimiento. Aunque al principio puede parecer un poco complicada, la técnica del Kyudo no es realmente difícil de aprender, al menos para poder practicar de una manera más o menos fluida. Por supuesto que con el tiempo se va mejorando la técnica y es más fácil dejar de pensar en los movimientos y simplemente fluir con la ceremonia del tiro, que cada vez se hace más natural . Pero el objetivo de esta práctica no es simplemente tirar flechas y mejorar la puntería para dar en el blanco. El Kyudo es un camino que te lleva mucho más lejos. De hecho, es un camino que no tiene fin, porque, a pesar de poder dominar la técnica con los años de práctica, siempre hay algo más que se puede mejorar. El dicho “ Un tiro, una vida ” nos sugiere que cada tiro , por muchos que hayamos hecho antes, es una nueva experiencia, una nueva oportunidad de aprender y descubrir algo más . Y no sól...

COMPRENDER EL KYUDO

Imagen
La correcta expresión del tiro es lo que le da forma al kyudo y evita que sea solamente una idea incorpórea. Al mismo tiempo, parte del aprendizaje de cómo hacer cualquier cosa que tenga una expresión concreta en forma física es practicarla con la intención y el espíritu correcto. Entonces, las formas adquieren significado y se convierten en la expresión de las ideas subyacentes que las animan. Por tanto, debes basar tu práctica en una comprensión que te ayudará a enfocar tus energías en practicar correctamente kyudo. Puedes así visualizar e internalizar el espíritu del kyudo y expresarlo a través de la acción. La comprensión de la verdad esencial del kyudo se hace a través de la unión de la mente, el corazón, el cuerpo, y el arco, dejando de ser elementos separados para convertirse en una armoniosa unidad. Para esta unificación en armonía, necesitamos una mente en calma, un cuerpo estable y relajado, y una técnica bien pulida. Una mente en calma es una mente pura, libre de...

CORAZÓN ABIERTO

Imagen
El kyudo nos abre el corazón. Nos ayuda ser más auténticos. Pero esa apertura, para que sea real, tiene que ir en los dos sentidos: de dentro a fuera y de fuera a dentro. Dejar que aflore lo que llevamos dentro requiere gran valentía y muchas veces gran esfuerzo y dedicación, pero es en sí mismo un proceso satisfactorio. Somos más verdaderos, más fieles a nosotros mismos, y nos sentimos mejor. Pero... ¿y al contrario? Porque no sirve solo dejar salir. Un corazón verdaderamente abierto deja salir tanto como deja entrar. Y esto, a veces, es mucho más difícil. Ya no somos nosotros los que se expresan, sino los demás. Nuestra voluntad no tiene nada que ver en este caso; simplemente nos encontramos con algo inesperado. Puede ser un comentario, una actitud o simplemente un acontecimiento. Algunos los percibimos como positivos, porque nos benefician o porque están de acuerdo con lo que nosotros pensamos y creemos. Pero puede que haya otros que nos desconcierten, que nos ent...