Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como autodescubrimiento

EL CAMINO DEL ARCO, una práctica contemplativa para sincronizar cuerpo y mente

Imagen
  El Kyudo , también conocido como el "camino del arco", es mucho más que una simple práctica de tiro con arco tradicional japonés. Es una disciplina milenaria que combina la contemplación espiritual con la destreza física, ofreciendo a quienes lo practican una vía para alcanzar la armonía entre el cuerpo y la mente . A través de un enfoque profundo y consciente, el Kyudo proporciona una herramienta excepcional para el desarrollo personal y el equilibrio interno. Origen y evolución del Kyudo El Kyudo tiene sus raíces en las antiguas tradiciones de tiro con arco de Japón, que datan de la época de los samuráis. Durante siglos, el arco fue una de las principales armas de los guerreros japoneses, no solo para la batalla, sino también como parte de su formación espiritual. Con el tiempo, el enfoque del Kyudo ha evolucionado hacia una práctica que trasciende la mera habilidad técnica para convertirse en un camino de autodescubrimiento y desarrollo interior . El término ...

KYUDO: EL CAMINO QUE REVELA EL ALMA

Imagen
El Kyudo es una práctica ancestral que transforma el tiro con arco en una disciplina introspectiva. Al unir la mente, el cuerpo y el espíritu con cada tiro, el Kyudo se convierte en un camino que llega a revelar tu alma .   Más allá del arco y la flecha El Kyudo , o “el camino del arco”, no es simplemente un arte marcial, porque, profundamente arraigado en la filosofía japonesa, la esencia de su práctica no consiste en alcanzar un blanco físico , sino en usar cada movimiento como una forma de pulir la mente y revelar el corazón del practicante. Practicar Kyudo es entregarnos a la introspección, donde el blanco deja de ser un simple objetivo que alcanzar y se convierte en un auténtico espejo del estado interior del tirador.   La Forma: Una coreografía de mente y cuerpo Los fundamentos del Kyudo son los siete pasos esenciales de la forma: Shichido (las siete coordinaciones). El proceso ceremonioso del Kyudo se inicia con ashibumi (colocar los pies), seguido de dozukuri ...